Cultura japonesa
Bandera de Japón: la increíble historia del diseño de la bandera japonesa
La bandera marcada por el sol es un distintivo inconfundible japonés, conócela.

La bandera de Japón, promulgada y entró en vigor en 1999, aunque el diseño actual data desde 1870. El blanco del fondo hace referencia a la pureza, honestidad, e integridad, mientras que el círculo rojo (disco solar) representa a la diosa del sol Amaterasu, que según la leyenda, es la antepasada de los emperadores y fundadora del Japón.
La bandera cuenta con una proporción de 2/3 y el disco solar rojo al centro tiene un diámetro de tres quintos con respecto a la altura. Durante actos protocolarios, la bandera extranjera ocupa el lado derecho en el caso fueran dos naciones, al ser más, se colocan por el orden alfabético establecido en las Naciones Unidas.
Uno de los símbolos patrios de Japón también es el más polémico, debido a las disputas sobre su uso dado en el nacionalismo extremo. Aunque dicha situación no es nueva, ya que Japón ha asociado las banderas con las batallas desde tiempos antiguos, por lo que el diseño actual requirió un tiempo de aceptación por parte de la población.
Como dato curioso, cada emperador cuenta con un diseño propio de bandera que lo diferencia de sus ancestros.
¿Qué significado tiene la bandera de Japón?
La bandera nacional de Japón es conocida como el Hinomaru, cuyo nombre deriva de la palabra japonesa hinomaru, que significa “círculo solar”. Esta bandera se caracteriza por tener un fondo blanco y un círculo rojo en el centro, que representa el sol naciente.
El diseño de la bandera se inspira en la ubicación geográfica de Japón, una gran isla en el extremo oeste del océano Pacífico, donde el sol sale sobre el mar. El Hinomaru es un símbolo importante para el pueblo japonés y se utiliza en diversas ocasiones, como en actos oficiales, eventos deportivos y celebraciones nacionales.
Historia de la bandera de Japón
La bandera nacional de Japón, conocida como el Hinomaru, tiene una rica historia que se remonta al siglo XII. Durante la era Kamakura (1185-1333), los samuráis japoneses utilizaban banderas con diseños únicos para identificar a sus ejércitos en el campo de batalla. Con el tiempo, estas banderas evolucionaron hasta convertirse en la bandera nacional de Japón.

El diseño del Hinomaru se caracteriza por un fondo blanco y un círculo rojo en el centro, que representa el sol naciente. El nombre de la bandera proviene de la palabra japonesa hinomaru, que significa “círculo solar”. Esta elección de diseño se debe a la ubicación geográfica de Japón, una gran isla en el extremo oeste del océano Pacífico, donde el sol sale sobre el mar.
El Hinomaru se convirtió en la bandera oficial de Japón en 1999, aunque ha sido utilizada como símbolo nacional durante muchos años. Hoy en día, la bandera es un importante símbolo de la cultura japonesa y se utiliza en diversas ocasiones, como en actos oficiales, eventos deportivos y celebraciones nacionales.