Cultura japonesa
Todo sobre los legendarios Yokai en Japón
Estos peculiares seres de la mitología japonesa puedan tener muchas formas.

En la cultura popular nipona, los yokai son criaturas mágicas que habitan en una dimensión no percibida por los seres humanos, sin embargo, pueden interactuar en el mundo de los vivos y tener encuentros con seres humanos en lugares poco recurrentes como casas abandonadas, bosques u objetos viejos.
Son usados en general para dar explicación a hechos o circunstancias de difícil comprensión.
¿Qué significa yokai?
Yōkai significa “sospechosa aparición”, pero es usado para referirse a todo tipo de monstruos, demonios y fantasmas.
¿Qué tipos de yokai hay?
Dentro de ellos podemos encontrar a los oni, quienes tienen rasgos humanos pero algunas partes multiplicadas como ojos y manos; hengeyoukai, que tienen forma animal pero pueden transformarse y adoptar apariencia humana; yurei, cuya presencia se asemeja a fantasmas; y los tsukumogami, que son aquellos objetos con una larga longevidad que les permite cobrar vida.
¿Cuál es el origen de los yokai?
La popular leyenda urbana conocida como kuchisake-onna toma algunos elementos de los yōkai, ya que trata sobre una mujer asesinada por su esposo de forma horrible al punto de ser mutilada, desde entonces, ella sale por las noches para merodear las calles y preguntar sobre su belleza, sin embargo, sea positiva o negativa la respuesta, siempre atacará a su víctima con su afilado cuchillo.
¿Los yokai son malos?
Sin embargo, algunos yōkai no son considerados malignos por su naturaleza misma, incluso se relata que ayudan a seres humanos si las circunstancias lo permiten. Además, han sido adaptados en multitud de medios como libros, mangas, cine y videojuegos.
