¡Síguenos!

Selección Nacional de Japón

Japón vs. Myanmar: El camino hacia la Copa Mundial de 2026 comienza para Japón

Published

on

Japón vs. Myanmar El camino hacia la Copa Mundial de 2026 comienza para Japón
Foto: Goal Japan

Japón se prepara para emprender su camino hacia la clasificación para la Copa del Mundo 2026 con una estrategia familiar y un equipo compuesto exclusivamente por jugadores de la Meiji Yasuda J.League o aquellos que dieron sus primeros pasos en la competición nacional.

La ventana internacional de noviembre marca el inicio de la segunda fase de clasificación para la Copa Mundial de la AFC, donde los Samurai Blue comparten el Grupo B con Siria, Corea del Norte y Myanmar. En este formato, jugarán tanto de local como de visitante contra cada equipo, buscando asegurar su pase a la tercera ronda, en la que los dos mejores equipos avanzarán.

Jugadores que militan en la liga japonesa convocados

Hajime Moriyasu ha convocado a cinco jugadores que actualmente militan en clubes japoneses, ninguno de los cuales ha participado previamente en clasificatorias. Destaca la presencia de Keisuke Osako, del Sanfrecce Hiroshima, quien parece liderar la contienda por la titularidad en la portería japonesa. Daiya Maekawa, respaldando al líder de la liga J1, Vissel Kobe, también se suma al equipo en su mejor temporada hasta la fecha.

Mao Hosoya, estrella del Kashiwa Reysol, regresa tras su reciente debut internacional, al igual que el defensor del Cerezo Osaka, Seiya Maikuma. Además, Moriyasu ha apostado por la inclusión de Kaishu Sano, mediocampista de 22 años del Kashima Antlers, en busca de su primera aparición.

Wataru Endo, producto de la academia Shonan Bellmare y actual jugador del Liverpool, vuelve al equipo y se espera que asuma el brazalete. La destacada presencia de Kaoru Mitoma, exjugador del Kawasaki Frontale y estrella de la Premier League en el Brighton and Hove Albion, así como Takefusa Kubo, quien brilló en el FC Tokio antes de su incursión en España, completa un equipo lleno de talento y experiencia.

También puedes leer:  'How Do You Live?' de Hayao Miyazaki, se convierte en el mejor estreno en la historia de Studio Ghibli

Resultados de los últimos partidos de Japón

Japón entra en esta fase de clasificación en un estado de forma excepcional, habiendo ganado seis partidos consecutivos y derrotado a equipos como Alemania, Turquía, Perú, Canadá, Túnez y El Salvador con un marcador combinado de 24-5.

La primera prueba para los Samurai Blue será contra Myanmar el 16 de noviembre en el Panasonic Stadium Suita de Gamba Osaka, seguido por un enfrentamiento contra Siria el 21 de noviembre en Arabia Saudita.

Esta fase de clasificación para la Copa del Mundo también determinará los clasificados automáticos para la Copa Asiática AFC 2027, agregando un nivel adicional de presión. Con la motivación de su excelente desempeño, el equipo dirigido por Moriyasu se encuentra en una posición sólida mientras persigue sus objetivos.

Bajas y posibles convocatorias de jugadores

En la antesala del tan esperado enfrentamiento en la clasificación para la Copa del Mundo, Japón sopesa cuidadosamente sus opciones para asegurar una victoria en el partido inaugural contra Myanmar. Con la ausencia de Mitoma, el entrenador Hajime Moriyasu explora alternativas para consolidar su alineación.

En el lado izquierdo, las miradas se centran en Takumi Minamino y Yuki Soma como opciones viables. Aunque ambos son considerados realistas, Minamino destaca por su experiencia y capacidad para adaptarse a diversas situaciones, lo que podría ser crucial en el primer juego. Soma, por otro lado, aporta destreza en el regate y versatilidad como lateral, añadiendo un valor sustancial como opción de recambio.

También puedes leer:  Ultraman: un héroe icónico que ha logrado mantener su popularidad

En el flanco derecho, Junya Ito ha sido la elección principal, pero con la posibilidad de la retirada de Myanmar, la combinación dinámica de Takefusa Kubo y Ritsu Doan se vislumbra como una alternativa atractiva. Doan, conocido por sus potentes disparos de media distancia con la izquierda, enfatiza la importancia de aprovechar oportunidades cruciales, indicando la necesidad de jugadores versátiles que puedan marcar la diferencia.

En el centro del campo, las preocupaciones sobre Hidemasa Morita abren la puerta para Aoi Tanaka, quien demostró su capacidad con dos goles contra la selección canadiense en octubre. Su movilidad y sentido goleador podrían confundir a las defensas rivales, especialmente si se une a Kubo en el centro, formando una sólida combinación defensiva con Tanaka y Wataru Endo en un esquema 4-2-3-1. Kiyo Ueda se perfila como la primera elección para el trabajo en el poste y la creación de espacios.

Con el partido programado en Osaka, la inclusión del defensa del Cerezo Osaka, Seiya Maekuma, como lateral derecho podría ser una posibilidad, especialmente si Yuta Nakayama ocupa el flanco izquierdo. En la defensa central, Hiroki Machida o Tsuyoshi Watanabe podrían ser opciones dependiendo del estado de Takehiro Tomiyasu.

Los convocados, todos jugadores talentosos, buscarán arrasar con Myanmar en este primer partido oficial crucial para las aspiraciones de Japón en la Copa del Mundo. La selección final se determinará tras evaluar las condiciones, pero este encuentro promete ser un reflejo claro de las estrategias de Moriyasu, no solo en la elección del once inicial, sino también en la actitud y las decisiones tácticas durante el partido.

Resultado de la última vez que Japón enfrentó a Myanmar en eliminatorias

Soy un apasionado de la cultura japonesa y disfruto escribir sobre deportes y Japón. El fútbol es mi pasión y busco constantemente aprender y explorar la cultura japonesa.

1 Comment

1 Comment

  1. Pingback: ✅ Descubre las formas de decir hola en japonés: ¡más que solo Konnichiwa!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *