

Japón : Guía de viaje
Consejos antes de viajar a Japón
En Destino Japón, te brindamos los consejos antes de viajar a Japón.
Si deseas viajar a Japón debes tener en cuenta varios aspectos para que puedas planificar de mejor forma tu presupuesto. En Destino Japón, te brindamos los consejos antes de viajar a Japón.
Cada año son millones de visitantes que llegan a tierras japonesas atraídos por su rica cultura, por lo que visitar el país asiático es una idea que puede considerar todo viajero con hambre de conocer el mundo.
Pero a diferencia de otros lugares, viajar a Japón requiere una cuidada planificación y pequeña investigación ya que, como hemos repasado en notas anteriores, hay diferencias culturales muy marcadas a tomar en cuenta para que la estancia sea amena.
Sin embargo, aunque todo suene en extremo costoso, un viaje a Japón no lo es tanto si buscamos las vías adecuadas a nuestras necesidades.
¿Qué se requiere para viajar a Japón?
A partir de ahora, no se solicita ningún certificado de vacunación ni pruebas adicionales. Es decir, solo necesitas tener tu pasaporte y billete de salida. Simplemente debes ingresar a Visit Japan Web y crear tu perfil de viajero proporcionando los detalles de tu viaje.
¿Cuánto cuestan los boletos de avión para ir a Japón?
El primer costo que viene a nuestra mente, al dejar de lado los trámites administrativos en nuestros países de origen para salir de los mismos. Sin embargo, es el primer paso importante que reafirmará nuestra decisión de visitar el país asiático.
Tal como pensamos de entrada, los boletos de avión para viajar hacia Japón no son económicos, pero tenemos internet como aliado tecnológico, y basta con colocar en nuestro buscador “boletos aéreos económicos” encontraremos algunas opciones.
Lo mejor es usar páginas especializadas, ya que en algunos casos podremos encontrar ofertas de hasta 500 dólares por boleto, bastante debajo del precio promedio, pero en condiciones muy especiales.

Es recomendable hacer reserva con bastante antelación para buscar un mejor precio; aunque todo dependerá del cambio monetario de nuestras monedas locales y la distancia de nuestro país con respecto a Japón.
Además, a finales de abril y principios de mayo es la época más recomendable para los viajeros internacionales en cuanto a boletos aéreos; el resto del año se considera temporada alta y los costos de dichos boletos se disparan. Otro mes recomendado también es enero, después de las festividades a finales de año.
Reserva tu hospedaje desde internet
Los hoteles, algo a tener en cuenta si no tenemos algún conocido que nos brinde “su hogar” para alojarnos al llegar.
Al igual que los boletos, debemos hacer una reservación con tiempo anticipado, si no queremos llegar a las calles japonesas con equipaje en mano sin saber a dónde ir; seríamos presa fácil de hoteles “costosos” que se aprovechan de incautos viajeros.
Dependiendo de nuestro presupuesto, hay un enorme rango de precios, desde 15 dólares por noche, hasta 200 dólares, sin mencionar hoteles lujosos de renombre internacional.
En cualquier caso, reiteramos la reserva anticipada, ya que los cupos son limitados y suelen llenarse rápido, en especial en épocas festivas donde se prevé mucho turismo externo e interno.

Por consiguiente, sugerimos realizar todas las reservas hoteleras en línea, ya que no es necesario efectuar ningún pago previo en algunos sitios y puedes cancelar sin cargo con ciertos días de anticipación. Esto resulta especialmente relevante si aún estás organizando tu itinerario, ya que te brinda la flexibilidad de efectuar cambios sin dificultad. Al reservar tu alojamiento por medio de Internet, podrás viajar con mayor tranquilidad al tener todo preparado antes de abordar el avión y dar inicio a tu viaje hacia Japón.
¿En qué época del año ir a Japón?
Descubra la maravillosa experiencia de viajar a Japón en cualquier época del año. Este fascinante país sorprende con su encanto único en cada estación. Para facilitar tu elección, ofrecemos artículos específicos que explican por qué el verano, el otoño, el invierno y la primavera son momentos ideales para visitar Japón. Estos contenidos te permitirán conocer los eventos principales de cada estación, para que puedas decidir cuál es la época perfecta según tus gustos.
Desde los cerezos en flor en primavera, el calor y la humedad acompañados de los maravillosos matsuri o festivales japoneses en verano, hasta las hojas rojas o momiji en otoño y la nieve y las decoraciones navideñas en invierno… Japón tiene algo especial para ofrecer durante todo el año, ¡y lo tenemos cubierto!
Además, es importante estar informado sobre el clima, una de las consultas más frecuentes que recibimos. Por ello, contamos con un artículo sobre el clima en Japón que proporciona datos sobre las temperaturas medias por ciudades y las precipitaciones. También incluye un mapa interactivo del clima. De esta forma, estarás preparado y sabrás qué esperar en términos de clima al visitar las principales ciudades de Japón.

Es importante tener en cuenta que los datos son oficiales y se obtienen de la Agencia Meteorológica de Japón. Sin embargo, ten en cuenta que las condiciones climáticas pueden variar, por lo que te recomendamos que consultes la previsión del tiempo en los lugares que planeas visitar a medida que se acerca la fecha de tu viaje. De esta manera, podrás saber si las temperaturas se mantienen dentro de la media anual o si hace más frío o más calor de lo habitual, si hay probabilidad de lluvia, entre otros aspectos a considerar.
Obtén tu JR Pass y disfruta de un viaje en tren por todo Japón
¿Por qué el Japan Rail Pass o JR Pass es tu mejor compañero de viaje en Japón?
Especialmente si es tu primera vez y tienes planeado visitar Tokio, Osaka, Kioto, y posiblemente extender tu aventura hacia Hiroshima y Miyajima. Este pase te brinda no solo conveniencia, sino también acceso a una amplia red de trenes en todo el país.
Sin embargo, el JR Pass no siempre es la opción más adecuada según tu itinerario. Por ejemplo, si llegas por un aeropuerto y regresas por otro, es posible que no sea rentable para ti. Para ayudarte a decidir, te explicamos cómo calcular si el JR Pass vale la pena en tu caso. Si has decidido comprarlo, ten en cuenta que es mejor adquirirlo antes de llegar a Japón. Aunque ahora se vende en algunas estaciones del país, resulta más costoso. Pero no te preocupes si te olvidaste, aún tienes opciones. En el artículo enlazado encontrarás información sobre las estaciones donde puedes adquirirlo una vez en Japón.
Al comprar el JR Pass antes de tu viaje (no más de 3 meses antes de su uso), recibirás una orden de intercambio. Una vez en Japón, podrás canjear esta orden por el pase en las estaciones de tren de los aeropuertos o en las principales estaciones de JR (te indicamos cuáles en el artículo sobre el JR Pass).

Recuerda que puedes comprar cómodamente tu JR Pass desde nuestra tienda a través de un proveedor en el que confiamos plenamente. De esta manera, obtendrás el pase al mismo precio y, al mismo tiempo, nos estarás apoyando para continuar brindándote contenido de calidad. Además, este proveedor ofrece atención en español en caso de que encuentres algún problema, como errores en los apellidos, u otros. Si el tren no es tu preferencia y prefieres la libertad de conducir durante tu viaje, también te explicamos cómo alquilar un automóvil con GPS en inglés en el artículo enlazado.
En definitiva, el JR Pass te brinda una experiencia única y conveniente en Japón. ¡Aprovecha al máximo tu viaje con este valioso recurso!
Descubre los eventos y fiestas imperdibles: Investiga con antelación y vive experiencias únicas
Una vez hayas elegido la temporada ideal para tu viaje y asegurado tus boletos de avión junto con la orden de intercambio para obtener tu JR Pass, te recomendamos explorar los eventos especiales que se llevarán a cabo en las ciudades que visitarás como puntos de partida. Esto te permitirá planificar tu itinerario no solo en función de los templos, edificios, parques y otras atracciones “permanentes”, sino también considerando las actividades que ocurren durante unos pocos días al año. Estos eventos sin duda alguna merecen la pena y brindarán a tu viaje un encanto personal y único.
En reconocimiento a la importancia de esta información, hemos elaborado artículos detallados para cada mes, los cuales incluyen todos los festivales y celebraciones japonesas organizados por región y ciudad. A diferencia de las guías convencionales que tienden a enfocarse en los eventos más conocidos, nos aseguramos de no dejar ninguno fuera. Por lo tanto, no te limites únicamente a las guías en formato impreso; confía en nuestras recomendaciones actualizadas y exhaustivas para una experiencia enriquecedora.
Alimentación en Japón
En hora buena, si por algo es conocido Japón es por su gastronomía, con platillos tradicionales simples o más elaborados; hay para todos los gustos y bolsillos.
Por otro lado, sino logramos acostumbrarnos a la comida tradicional, o no tenemos deseos de probarla, existen cadenas internacionales de comida occidental en las grandes ciudades, así que nuestra alimentación no sufrirá variación.
Japón ofrece una amplia variedad culinaria que va más allá del sushi, como hemos mencionado anteriormente. Por ende, debes estar preparado para degustar deliciosas y únicas especialidades locales en cada ciudad que visites, junto con una gran cantidad de exquisiteces.
En nuestros artículos web específicos sobre qué ver y hacer en cada localidad, encontrarás información detallada sobre las opciones gastronómicas disponibles. Además, en los mapas correspondientes a cada lugar mencionado, te brindamos recomendaciones particulares de restaurantes.

Entretenimiento en Japón
Está muy claro que no solo iremos a dormir y comer, debemos presupuestar las actividades a realizar en nuestra estadía. Parques de diversiones, museos, templos, edificios históricos, monumentos, y una infinidad de atracciones que podremos visitar.
Muchos de ellos son de acceso económico, incluso algunos gratuitos. Pero no nos engañemos por esto, debemos tener una cantidad de dinero considerable por si pretendemos visitar muchos lugares y comprar algunos recuerdos.
Llevar una lista, con mapa incluido, es una buena opción para no perdernos, y podremos determinar qué días asignaremos para visitar atracciones, todo en función del tiempo que estaremos en el país.

Existen también agencias de viajes con recorridos ya establecidos, por si no queremos liarnos tanto en la planificación, pero se pierde un poco la “aventura” de recorrer Japón por nuestra cuenta.
Mantente conectado durante tu viaje: Elige el plan de internet perfecto para ti
En la actualidad, existen varias alternativas destacadas para disfrutar de conectividad a Internet durante tus viajes en Japón. Puedes optar por adquirir una tarjeta SIM con conexión de datos (o ESIM) o alquilar un pocket wifi. Ambas opciones te brindarán la conectividad que necesitas mientras exploras el fascinante país nipón. ¿Cuál es la mejor elección? Depende de varios factores, como si viajas solo o en compañía, tus preferencias personales, entre otros aspectos a considerar.
Lleva suficiente dinero en efectivo
Sea cual sea nuestra decisión, es recomendable consultar con nuestro banco con respecto al consumo en tarjetas de débito y crédito en el extranjero, para evaluar si es más rentable usarlas en vez de llevar mucho efectivo (ya sean dólares, euros o yenes).
En cualquier caso, hacer una combinación de ambos métodos de pago ante cualquier eventualidad puede resultar una buena estrategia.
En los establecimientos hoteleros, por lo general, no tendrás problemas para realizar pagos con tarjeta, especialmente en los business hotels y en grandes cadenas.
También es posible pagar con tarjeta en los karaokes. Sin embargo, muchos restaurantes y tiendas japonesas solo aceptan pagos en efectivo o mediante el uso de Suica. Además, es importante tener en cuenta que no todos los cajeros automáticos permiten retirar dinero con tarjetas extranjeras.
En general, los cajeros de Citibank, 7 Eleven y Japan Post suelen aceptar tarjetas de crédito extranjeras, pero es recomendable tomar precauciones.

Aunque Japón es un país seguro y no hay que temer robos, es conveniente planificar con anticipación. Una gran cantidad de tiendas 7-Eleven en todo Japón, a veces, cuando necesitas uno, terminas encontrando otras cadenas y no la deseada. Sin embargo, con la proximidad de los Juegos Olímpicos de 2020, Japón ha mejorado significativamente en este aspecto.
De hecho, en nuestras últimas visitas, prácticamente todas las cadenas de restaurantes, como Tenya, Saizeriya, Jonathan’s y muchas otras, ya aceptaban tarjetas de crédito internacionales. Por lo tanto, una de las mejores recomendaciones que podemos darte es llevar una tarjeta como Revolut para ahorrar en comisiones.
Descubre algunas frases típicas y amplía tu vocabulario
En un país distinto, donde cada experiencia sorprende, es altamente probable que te encuentres desorientado más de una vez.
Sin duda, podrías cruzarte con alguien o colocarte en las escaleras mecánicas en un lugar inadecuado. O cualquier otra situación similar. Expresar gratitud, disculpas o pedir perdón son gestos básicos, y al igual que en cualquier otra nación, hacerlo en el idioma local siempre será bienvenido. Estas pequeñas acciones proyectan una imagen positiva y hablan mucho de ti como turista. No hay nadie que desee sentirse como un visitante irrespetuoso, ¿cierto?
Disfruta de Japón
Deseamos que nuestros consejos para tu aventura en Japón resulten útiles. Nos encantaría conocer tu experiencia, así que comparte tus vivencias en la sección de comentarios. ¡Que disfrutes al máximo de tu estancia en Japón!

Artículo elaborado gracias a nuestros amigos que se encuentran viviendo en Japón. Entrada publicada originalmente el 14 de junio de 2023.

Pingback: ➤ Bandera de Japón: la increíble historia del diseño de la bandera japonesa